500 plazas para asistencia en directo.
Sin límite de plazas a partir del 5 de mayo.
Se establecerá un canal de comunicación para resolución de dudas aunque no se asista en directo.
0,00€ IVA incluido.
331 plazas disponibles
500 plazas para asistencia en directo.
Sin límite de plazas a partir del 5 de mayo.
Se establecerá un canal de comunicación para resolución de dudas aunque no se asista en directo.
En esta actividad formativa se tratará de poner en contexto lo que supone el Arancel regulado en el Real Decreto 434/2024, de 30 de abril.
Se focalizará en los mayores problemas que se desprenden de un arancel de máximos y la problemática que pueda surgir en la aplicación de distintos los artículos.
Los ponentes de estas jornadas formativas, miembros de la Comisión de Aranceles del CGPE, os animan a inscribiros en el presente curso y a participar del mismo, pues el objetivo es poder ofrecer un perfil eminentemente práctico sobre el uso del Arancel y las posibles dificultades con las que nos podemos encontrar en la práctica. Para, entre todos, buscar criterios homogéneos en la aplicación de nuestros precios públicos.
Para ello, sería interesante y conveniente que, si tuvieras alguna duda o problema de interpretación de algún artículo del referido texto legal, nos lo pusieras en conocimiento, a través del propio Centro de Estudios, para poder trabajar sobre ellos con carácter anticipado y poder así aprovechar al máximo, el tiempo del que disponemos tanto el día 22, como el día 30 del mes de abril.
Pueden enviar sus dudas desde aquí.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fechas: 22 y 30 de abril de 2025.
Horario: 16:30 a 18:00 (hora peninsular)
Duración: 3-4 horas
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
Este curso ofrece un análisis riguroso y actualizado sobre el Arancel del procurador, regulado por el Real Decreto 434/2024, de 30 de abril. A lo largo de esta formación, se pretende proporcionar a los profesionales de la procura un conocimiento sólido sobre el alcance, estructura y aplicación práctica de este nuevo marco normativo que regula las retribuciones de los procuradores en el ejercicio de su función.
La actividad formativa se centra especialmente en contextualizar la implantación de un arancel de máximos, analizando los fundamentos que lo sustentan, así como los retos jurídicos, prácticos y económicos que plantea su adopción. Se abordarán las principales dudas interpretativas surgidas desde su entrada en vigor, haciendo especial hincapié en los artículos más problemáticos o controvertidos por su ambigüedad o por su impacto directo en el día a día del profesional.
Procuradores, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Zaragoza desde 2017
Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Salamanca desde 2021
Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Vigo desde 2018.
Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Cádiz.
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).