Curso ya iniciado. Se tendrá acceso a las grabaciones de las sesiones ya impartidas.
39,00€ IVA incluido.
Curso ya iniciado. Se tendrá acceso a las grabaciones de las sesiones ya impartidas.
Les proponemos un recorrido formativo riguroso y actualizado por las distintas fases del proceso de ejecución, centrado en aspectos clave que todo procurador debe conocer y dominar. Iniciaremos con el estudio del Punto Neutro Judicial y las herramientas que proporciona a los juzgados; también se tratará el tema de la administración judicial y el embargo de acciones y participaciones sociales, y se abordarán los efectos del concurso de acreedores en las distintas ejecuciones, todo ello desde el punto de vista de un LAJ.
A continuación, dos procuradores expertos compartirán su experiencia en la práctica del embargo, el apremio y las subastas, aportando estrategias útiles y respuestas a los retos habituales.
Cerraremos con una sesión impartida por Dña. Mª José Achón (LAJ) en la que con base en la jurisprudencia y en las resoluciones de la DGSJFP, se analizan las cuestiones problemáticas que se plantean después de una subasta judicial en relación a la cancelación de cargas, inscripción del decreto de adjudicación en el Registro, reparto del sobrante y terceros ocupantes.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fechas: 5, 12 y 19 de mayo de 2025.
Horario: 16:30 a 18:00 (hora peninsular)
Duración: 10-12 horas
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
Les proponemos un recorrido formativo riguroso y actualizado por las distintas fases del proceso de ejecución, centrado en aspectos clave que todo procurador debe conocer y dominar. Iniciaremos con el estudio del Punto Neutro Judicial y las herramientas que proporciona a los juzgados; también se tratará el tema de la administración judicial y el embargo de acciones y participaciones sociales, y se abordarán los efectos del concurso de acreedores en las distintas ejecuciones, todo ello desde el punto de vista de un LAJ. A continuación, dos procuradores expertos compartirán su experiencia en la práctica del embargo, el apremio y las subastas, aportando estrategias útiles y respuestas a los retos habituales. Cerraremos con una sesión impartida por Dña. Mª José Achón (LAJ) en la que con base en la jurisprudencia y en las resoluciones de la DGSJFP, se analizan las cuestiones problemáticas que se plantean después de una subasta judicial en relación a la cancelación de cargas, inscripción del decreto de adjudicación en el Registro, reparto del sobrante y terceros ocupantes.
Sesión 1:
Lunes 5 de Mayo a las 16:30: la preparación y desarrollo de la subasta electrónica, novedades de la Ley Orgánica 1/2025 sobre eficiencia judicial y relación entre la declaración de concurso del ejecutado y la ejecución.
El proceso civil de ejecución tiene por finalidad la completa satisfacción al ejecutante cuando el ejecutado no lo haya hecho voluntariamente, pudiendo consistir en el cumplimiento íntegro de las sentencias y demás resoluciones judiciales, cuando tengan su origen en un proceso declarativo, o en la restitución al acreedor de la aportación inicialmente realizada al deudor (normalmente será metálico, aunque es posible cualquier otro bien) cuando se fundamente en otros títulos distintos de los no judiciales.
Para el cumplimiento de esta finalidad se establecen distintos mecanismos que difieren de lo que es objeto de apremio, ya sea dinero en efectivo, acciones y otras formas de participación social, o bienes distintos de los anteriores.
Realizaremos un estudio del Punto Neutro Judicial y las herramientas que proporciona a los juzgados; también se tratará el tema de la administración judicial y el embargo de acciones y participaciones sociales, y se abordarán los efectos del concurso de acreedores en las distintas ejecuciones, todo ello desde el punto de vista de un LAJ.
Sesión 2:
Lunes 12 de Mayo a las 16:30: El embargo – apremio – subasta explicado por procuradores.
Sesión 3:
Lunes 19 de Mayo a las 16:30: Análisis de las cuestiones problemáticas que se plantean después de una subasta judicial
En esta conferencia, con base en la jurisprudencia y en las resoluciones de la DGSJFP, se analizan las cuestiones problemáticas que se plantean después de una subasta judicial en relación a la cancelación de cargas, inscripción del decreto de adjudicación en el Registro, reparto del sobrante y terceros ocupantes.
Programa de la Sesión 3:
Procuradores, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
Letrado de la Administración de Justicia con destino en el Juzgado Mercantil nº 1 de Barcelona.
Doctor en Derecho.
Procuradora del del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona.
Secretaria General del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona y Vicesecretaria del Consell General de Procuradors de Catalunya.
Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Vigo.
Miembro de la Comisión de Aranceles y Jurisprudencia
Doctora en Derecho Procesal por la Universidad Carlos III de Madrid.
Autora de dieciocho libros jurídicos sobre ejecución dineraria, no dineraria, subastas, tercerías de dominio y de mejor derecho, procedimiento hipotecario, etc.
Codirectora y coautora de otras dos obras sobre jurisdicción voluntaria y protección de la infancia.
Coautora de un Memento de Derecho Hipotecario para la editorial Francis Lefebvre.
Ha recibido ocho Premios jurídicos.
Compagina su trabajo de Gestora procesal titular en la Administración de Justicia (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) con el de Profesora de Derecho Procesal en un centro privado de enseñanza. Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Sepín Proceso Civil y de la Revista de probática de Wolters Kluwer.
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).