Los conflictos civiles, de familia, menores, la investigación de los delitos no se para en el límite de nuestras fronteras. La actividad diaria y ciudadana es trasnacional y así es la justicia. De manera más frecuente los procedimientos judiciales tramitan, emitiendo o ejecutando, instrumentos de cooperación jurídica internacional.
El curso dará a conocer las principales herramientas en materia de cooperación jurídica internacional, los mecanismos con terceros países y los instrumentos de reconocimiento mutuo en el ámbito de la Unión Europea. Saber cuándo aplica un convenio u otro, cómo podemos buscarlo, quién es la autoridad competente en el país que receptor, son algunas cuestiones esenciales que pueden ayudar a los Procuradores en el ejercicio de su trabajo diario en una materia que forma parte de los procedimientos progresivamente de una manera más evidente.
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.