Inscripciones

La ejecución hipotecaria en el marco de los concursos de acreedores

19,00 IVA incluido.

Agotado

Categorías: , , Etiquetas: ,
Descripción

Curso ya impartido. Se tendrá acceso a la grabación de la clase.

La reforma operada por la Ley 16/2022 ya está en vigor en su integridad, incluyendo el procedimiento de microempresas. A través de este curso, se pretende ahondar en los aspectos prácticos más relevantes que afectan a la fase de subasta de los bienes afectos a los procedimientos concursales, donde el procurador suele intervenir realizando las pujas en representación de su cliente.

Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.

Pulse aquí para ver en detalle los requisitos

Fecha:  06/03/2023
Hora: 16:30 (hora peninsular)

Duración: una sesión de 90 minutos

Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.

PLAZAS LIMITADAS

Descripción

La reforma operada por la Ley 16/2022 ya está en vigor en su integridad, incluyendo el procedimiento de microempresas. A través de este curso, se pretende ahondar en los aspectos prácticos más relevantes que afectan a la fase de subasta de los bienes afectos a los procedimientos concursales, donde el procurador suele intervenir realizando las pujas en representación de su cliente.

 

  • La subasta en el concurso de acreedores, haciendo referencia al nuevo procedimiento especial implementado en la última reforma de la Ley Concursal.
  • La ejecución hipotecaria en fase de liquidación en la nueva regulación concursal.
Dirigido a

Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.

Objetivos

  • Conocer la protección de la víctima en el derecho de la Unión Europea y las vías para su reclamación en otros estados.
  • Comprender desde un punto de vista práctico los principales derechos procesales de la víctima en la Ley 4/2015.
  • Analizar el papel de la defensa y representación en el proceso español.
  • Debatir las previsiones de la Ley.
Metodología

El programa se imparte en modalidad webinar que permite estudiar dónde y cuándo quieras. Se desarrolla totalmente a través de Internet en nuestro Campus Virtual y será impartido por docentes expertos en las diferentes materias y contarás para el seguimiento con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.

 

El contenido se estructura en Unidades Formativas donde de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio.

 

El curso está pensado para profesionales que deben compatibilizar su seguimiento con su actividad profesional y resto de actividades, por lo que se imparte en ujn módulo de 90 minutos (1 webinar), a fin de facilitar la formación de modo ágil y cómodo.

 

¿Qué es un webinar?

El ponente desde su PC y con una webcam-micrófono imparte el mismo curso que habitualmente impartiría en una clase presencial.

Webinar o  conferencia web / conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar 2 o más personas. Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.

La herramienta de webinars del Consejo de Procuradores permite al usuario pedir la palabra (levantar mano) para hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia.

Equipo docente

blank-profile-picture-9
D. Francisco Javier Vaquer Martín

Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid.

blank-profile-picture-9
DÑA. Teresa Ramos Ibós

Directora de Relaciones Institucionales de www.subastasprocuradores.com, jueza sustituta y ex abogada de fondos de inversión y SAREB.

Requisitos técnicos

Unirse mediante aplicación Windows o Mac:

  • Windows Windows 10
  • Mac OS X 10.9 (Mavericks) – 10.13 (High Sierra)

Unirse desde el navegador:

  • Mozilla Firefox (últimas dos versiones).
  • Google Chrome (últimas dos versiones).

Unirse desde móvil o tablet:

  • Android 4.4 o superior
  • iOS 10 o superior

Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).

Comparte este curso en tus redes sociales: