Plazas disponibles agotadas.
39,00€ IVA incluido.
Agotado
Plazas disponibles agotadas.
Conocimiento teórico y práctico en la gestión económica de los procesos judiciales por los procuradores de los tribunales.
Las últimas reformas normativas apuestan por dotar a los procuradores de competencias y funciones que, más allá de la representación pasiva, implican asumir una mayor responsabilidad en la formación continua, teórica y práctica, hacia un modelo de gestión activa, tanto en materia de gestión procesal como en el ámbito de la gestión económica y tributaria de los procesos.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fecha: 10, 15 y 17 de marzo
Hora: 18:00 (hora peninsular)
Duración: 60-90 minutos cada sesión (3 sesiones).
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
Las clases serán grabadas.
Conocimiento teórico y práctico en la gestión económica de los procesos judiciales por los procuradores de los tribunales.
Las últimas reformas normativas apuestan por dotar a los procuradores de competencias y funciones que, más allá de la representación pasiva, implican asumir una mayor responsabilidad en la formación continua, teórica y práctica, hacia un modelo de gestión activa, tanto en materia de gestión procesal como en el ámbito de la gestión económica y tributaria de los procesos.
Programa
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
El curso tiene como objetivo, conocer los diferentes aspectos prácticos y teóricos en la gestión económica y tributaria del proceso judicial.
Se abordan las competencias y responsabilidad del procurador en materia de gestión de pagos y cobros, la rendición de cuentas y los procesos especiales de habilitación de fondos y cuenta del procurador.
El programa se imparte en modalidad webinar que permite estudiar dónde y cuándo quieras. Se desarrolla totalmente a través de Internet en nuestro Campus Virtual y será impartido por docentes expertos en las diferentes materias y contarás para el seguimiento con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.
El contenido se estructura en Unidades Formativas donde de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio.
El curso está pensado para profesionales que deben compatibilizar su seguimiento con su actividad profesional y resto de actividades, por lo que se imparte en un módulo de 60-90 minutos (3 clases), a fin de facilitar la formación de modo ágil y cómodo.
El ponente desde su PC y con una webcam-micrófono imparte el mismo curso que habitualmente impartiría en una clase presencial.
Webinar o conferencia web / conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar 2 o más personas. Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.
La herramienta de webinars del Consejo de Procuradores permite al usuario pedir la palabra (levantar mano) para hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia.
Procurador de los Tribunales desde 1994, es licenciado en Derecho y Máster en Mediación por la Universidad de Santiago de Compostela. Colaboró con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Santiago y cuenta con los cursos de formación de Tutores para el Máster de Acceso a la Procura expedidos por la Facultad de Derecho de la UNED, Consejo General de Procuradores de España, Universidad de Santiago de Compostela, Escola de Práctica Xurídica da USC y el Consello Galego dos Procuradores. Ha publicado libros y diferentes artículos en publicaciones nacionales como La Ley, Revista Iuris, Actualidad y Práctica del Derecho (Grupo WoltersKluver) y otras.
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).