LO 1/2025 – Modificación de las costas procesales en los procesos civiles
Deficiencias de la nueva regulación y problemas que van a suscitar
Modificación de las costas procesales en los procesos civiles por la ley 1/2025.
Descubre las novedades clave de la Ley 1/2025 que afectarán a las costas procesales: exoneración o moderación de costas para la parte condenada, nuevos supuestos en que se puede incluir en la tasación de costas el abogado y el procurador sin ser preceptivos, modificaciones que afectan a la imposición de las costas, concesión de legitimación al abogado y procurador para reclamar directamente las costas en caso de justicia gratuita, etc.
No te pierdas este análisis detallado de Dña. Mª José Achón sobre las deficiencias y problemas que surgirán con la nueva regulación.
I.- Modificaciones que afectan a la tasación de costas
1.- Posibilidad de que la parte condenada en costas pueda solicitar la exoneración de su pago o la moderación de su cuantía en el plazo de impugnación
2.- Modificaciones en el incidente de impugnación de las costas
3.- Modificación del recurso contra el decreto inadmitiendo la impugnación de la tasación de las costas por no concretar las partidas impugnadas
4.- Nuevos supuestos en que se puede incluir en la tasación de costas el abogado y el procurador sin ser preceptivos
A.- Pleitos de consumidores cuando hayan realizado una reclamación extrajudicial
B.- Abuso del servicio público de justicia
C.- Incomprensible mantenimiento de incluir el abogado y procurador en las costas cuando, no siendo preceptivos, el juicio se tramite en distinto lugar
II.- Modificaciones que afectan a la imposición de las costas
1.- Inclusión de otra excepción en el art. 394.1 LEC para no imponer las costas al condenado en caso de vencimiento total
2.- Nuevo supuesto de condena en costas en caso de estimación parcial
3.- Modificación de las costas en caso de allanamiento
4.- Concesión de igual tratamiento a la satisfacción extraprocesal que al allanamiento si hay oposición respecto de las costas
III.- Otras modificaciones
1.- Incremento a 24.000 euros de la valoración de las pretensiones inestimables
2.- Concesión de legitimación al abogado y procurador para reclamar directamente las costas en caso de justicia gratuita
Procuradores, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.