Inscripciones

NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LAS PROFESIONES DE LA PROCURA Y DE LA ABOGACÍA Y FUTUROS CONTENIDOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA PROCURA

0,00

Categorías: , , Etiqueta:
Descripción

DESDE EL ENLACE A YOUTUBE PUEDE ACCEDER A LA GRABACIÓN DEL EVENTO

Desde el Centro de Estudios del CGPE queremos presentaros una nueva iniciativa formativa. Se trata del Seminario «NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LAS PROFESIONES DE LA PROCURA Y DE LA ABOGACÍA & FUTUROS CONTENIDOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA PROCURA» está organizado por el Centro de Estudios del CGPE y el Equipo decanal de la Facultad de Derecho de la UNED, y se enmarca en las actividades de colaboración que vienen realizando desde el año 2012 el CGPE y la UNED, como consecuencia de la impartición conjunta del Máster de acceso a la Procura. La actividad se financia, fundamentalmente, con cargo a los fondos que percibe la Facultad de Derecho por la adscripción del «Máster en acceso a la Procura» (UNED-CGPE) a dicha Facultad.

Fecha: 11/06/2022
Hora: 09:30 a 13:00 y 16:30 a 20:00 (hora peninsular)

Evento presencial en Madrid con retransmisión online

ACCESO SIN LÍMITE A TRAVÉS DE YOUTUBE. PLAZAS LIMITADAS A TRAVÉS DE ZOOM (500)

Descripción

Desde el Centro de Estudios del CGPE queremos presentaros una nueva iniciativa formativa. Se trata del Seminario «NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LAS PROFESIONES DE LA PROCURA Y DE LA ABOGACÍA & FUTUROS CONTENIDOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA PROCURA» está organizado por el Centro de Estudios del CGPE y el Equipo decanal de la Facultad de Derecho de la UNED, y se enmarca en las actividades de colaboración que vienen realizando desde el año 2012 el CGPE y la UNED, como consecuencia de la impartición conjunta del Máster de acceso a la Procura. La actividad se financia, fundamentalmente, con cargo a los fondos que percibe la Facultad de Derecho por la adscripción del «Máster en acceso a la Procura» (UNED-CGPE) a dicha Facultad.

 

Se celebrará el lunes, 11 de julio de 2022, indistintamente, bajo las modalidades Presencial (en la sede del CGPE, c/ Serrano Anguita, N.º 8-10 Madrid) y Telemática (a través de YouTube y de Zoom), no obstante, todos los ponentes y moderadores realizarán sus intervenciones de manera presencial desde la sede del Consejo. La entrada a la sede del CGPE es libre, hasta completar el aforo; y la asistencia telemática sólo requiere pinchar en el correspondiente enlace.

 

Quienes participen a través del Canal «YouTube»podrán seguir en directo las sesiones y las intervenciones de los ponentes, pero no interactuar con ellos; quienes se conecten a través de la Plataforma «ZOOM» (máximo 500 asistentes) podrán tanto seguir las intervenciones en directo, como formular preguntas a los ponentes (en directo con cámara y micrófono).

 

En el Seminario se abordará durante de la jornada de la mañana, el «Nuevo sistema de acceso a la Procura y a la Abogacía», a través de tres sesiones: la primera, dedicada a «La modificación de la Ley 34/2006 por la Ley 15/2021; la segunda al «Desarrollo reglamentario de la Ley 34/2006»; y la tercera a «Los contenidos de los futuros másteres mixtos (Abogacía-Procura)». Ya en la jornada de tarde, nos adentraremos en «La Procura y sus expectativas de futuro», analizando en primer lugar «El quehacer diario de los profesionales de la Procura en la actualidad»; a continuación «Las sociedades profesionales multidisciplinares»; para finalizar con «La Procura y sus expectativas de futuro: una mirada al Derecho comparado y a las posibilidades en el ámbito interno». En total intervendrán más de 15 ponentes y 6 moderadores, procedentes del Ministerio de Justicia, la Procura, la Abogacía, la Universidad y de otros países de la Unión Europea.

 

La actividad formativa va dirigida a: Profesionales de la Procura; Profesionales de la Abogacía; Profesorado universitario de Ciencias Jurídicas; Alumnado del Máster de la Procura; Alumnado de los Másteres de la Abogacía; Alumnado del Grado en Derecho; Interesados/as en general.

 

El Seminario presenta sin duda un gran interés para todos los profesionales de la Procura (desde la Procura institucional hasta el/la último/a procurador/a de «a pie»), tanto por las temáticas (el acceso y el campo de actividad profesional y futuro son dos cuestiones claves de la profesión), como por los ponentes y por el momento (de continuos cambios y exigencias para la Procura) en que se realiza.

 

Por todo ello, os animo a participar presencialmente quienes podáis acercaros a la sede del Consejo, y telemáticamente todos los demás.

Dirigido a

Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.

Comparte este curso en tus redes sociales: