- I. El procedimiento testigo como instrumento procesal para la rápida resolución de acciones individuales en materia de condiciones generales de la contratación: problemas que va a plantear
1.- Razones de la incorporación del sistema del procedimiento testigo en la LEC
2.- Imprecisión de los requisitos
3.- Trabas iniciales para seguir esta tramitación
4.-Lagunas en la tramitación
5.- Actuaciones después de dictar sentencia firme en el procedimiento testigo: deficiencias legales
- II. Extensión de efectos de sentencias dictadas en procesos en que se ejercitan acciones individuales en materia de condiciones generales de la contratación
1.- Necesidad de la reforma
2.- Plazo para solicitar la extensión de efectos
3.- Requisitos
4.- Órgano judicial competente
5.- Dudas acerca de la necesidad de postulación
6.- Contenido de la solicitud
7.- Tramitación
8.- Costas: falta de adecuación a la doctrina del TJUE
9.- Recursos contra el auto resolutorio
10.- Ejecución
- III. Otras modificaciones relativas a la apreciación de cláusulas abusivas en el proceso de ejecución por el RDL 6/2023, de 19 de diciembre
1.- Matización de que el Juez de oficio solo puede analizar la abusividad de cláusulas que fundamenten la ejecución o que hayan determinado la cantidad exigible
2.- Derecho del ejecutado a oponerse a la ejecución por cláusulas abusivas ya analizadas por el Juez antes de despachar ejecución y cuyo pronunciamiento es firme
3.- Efecto de cosa juzgada del pronunciamiento firme relativo a cláusulas abusivas (con la excepción prevista en el art. 551.4 LEC)
4.- Confusa previsión en los arts. 551.1 y 551.2.5º LEC relativa a que la existencia de cláusulas abusivas se debe apreciar por el Juez en los títulos ejecutivos “extrajudiciales” ¿se incluyen los laudos?
5.- Olvido legal de extender la obligación del Juez de apreciar cláusulas abusivas a todo el curso del proceso hasta el efectivo lanzamiento.
- IV. Otras reformas del proceso de ejecución por el RDL 6/2023, de 19 de diciembre
1.- Exoneración de las costas procesales al ejecutado en la ejecución provisional si procede al cumplimiento en veinte días
2.- Eliminación de la referencia al recurso extraordinario por infracción procesal
3.- Modificación del art. 549 de la LEC en cuestiones intrascendentes, olvidando sus deficiencias
4.- Entrega de cantidades embargadas de carácter periódico mediante el dictado de una única resolución hasta el completo pago
5.- Modificación relativa a la forma de venta de participaciones o acciones que no cotizan en ningún mercado secundario oficial
6.- Reforma del art. 639 LEC relativo a la tasación pericial de bienes embargados
7.- Potenciación de las nuevas tecnologías
Procuradores, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.