Plazas disponibles agotadas.
0,00€ IVA incluido.
Agotado
Plazas disponibles agotadas.
Como sacarle el máximo provecho a “Avantius”
(sistema de gestion procesal de justicia)
Aproximación a un verdadero Expediente Judicial Electrónico.
El objetivo es dar una visión real del sistema de gestión procesal AVANTIUS, desde la perspectiva del procurador, analizando las diferencias con LEXNET, viendo un verdadero expediente judicial electrónico y accediendo a las diversas aplicaciones.
AVANTIUS está operativo en la comunidad de Navarra, Cantabria, Aragón y Euskadi.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fecha: 03/11/2022
Hora: 16:30 (hora peninsular)
Duración: 60-90 minutos
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
El Sistema de Gestión de Justicia AVANTIUS se compone de la aplicación Gestor procesal AVANTIUS, la aplicación de asistencia jurídica gratuita denominada Asigna, y la aplicación para las relaciones telemáticas con los colectivos profesionales de justicia PSP-Portal de Profesionales.
El Gestor Procesal AVANTIUS constituye un sistema de gestión integral de expedientes judiciales que permite que los distintos integrantes de los órganos judiciales, fiscales, forenses o cualquier otro profesional (interno o externo) puedan intervenir con la debida seguridad dentro de un expediente único. Es fácilmente con otros organismos externos como la Fiscalía General del Estado, Consejo General del Poder Judicial… Además, es uno de los primeros sistemas en cumplir a nivel nacional con el Test de Compatibilidad marcado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Actualmente está implantado en las comunidades autónomas de Aragón, Navarra y País Vasco.
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
El objetivo del curso es facilitar a los profesionales de la Procura el conocimiento y manejo del sistema de gestión de expedientes judiciales AVANTIUS, con el fin de conducirse de forma autónoma y correcta en sus diferentes potencialidades; y, en particular, dominar el funcionamiento de la aplicación PSP-Portal de Profesionales para la realización de las comunicaciones electrónicas con la Administración de Justicia, que está integrada en el Sistema, y que tiene un funcionamiento sencillo e intuitivo, cuyo uso conlleva un importante ahorro de costes e incremento de la productividad para los procuradores/as.
El programa se imparte en modalidad webinar que permite estudiar dónde y cuándo quieras. Se desarrolla totalmente a través de Internet en nuestro Campus Virtual y será impartido por docentes expertos en las diferentes materias y contarás para el seguimiento con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.
El contenido se estructura en Unidades Formativas donde de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio.
El curso está pensado para profesionales que deben compatibilizar su seguimiento con su actividad profesional y resto de actividades, por lo que se imparte en un módulo de 60-90 minutos (1 webinar), a fin de facilitar la formación de modo ágil y cómodo.
El ponente desde su PC y con una webcam-micrófono imparte el mismo curso que habitualmente impartiría en una clase presencial.
Webinar o conferencia web / conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar 2 o más personas. Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.
La herramienta de webinars del Consejo de Procuradores permite al usuario pedir la palabra (levantar mano) para hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia.
Decano del Colegio de Procuradores de Huesca y Presidente del Consejo de Procuradores de Aragón.
Ha impartido numerosos cursos sobre subastas judiciales y SUBASTAS PROCURADORES, en jornadas y congresos de procuradores
Ha intervenido como ponente en el Centro de Estudios Jurídicos del Mº de Justicia y en la UIMP.
Está en posesión de la Cruz San Raimundo de Peñafort (1ª Clase) concedida por el Mº Justicia en el año 2014.
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).