Curso ya finalizado.
19,00€ IVA incluido.
Agotado
Curso ya finalizado.
En la presente conferencia con base en los criterios adoptados por nuestros tribunales, se analizan, desde un punto de vista práctico, los errores formales más frecuentes que pueden impedir que prospere un recurso.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fecha: 27/02/2023
Hora: 16:30 (hora peninsular)
Duración: 60-90 minutos
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
I.- Introducción
II.- Presentación de un recurso dirigiéndolo a un órgano judicial erróneo
III.- Presentación fuera de plazo: supuestos conflictivos
V.- Error respecto del número de procedimiento al que va dirigido el recurso o al cargar los datos del formulario normalizado en LexNet
V.-Omisión del depósito para recurrir
VI.- Omisión del cumplimiento de los requisitos que el art. 449 LEC exige para recurrir la sentencia en determinados procesos civiles
VII.- Resoluciones orales: casos en que hay que recurrir por escrito
VIII.- Omisión del traslado de las copias
IX.- Interposición de un recurso que no procede porque la resolución recurrida lo indica erróneamente o cuando silencia el recurso que cabe
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
El programa se imparte en modalidad webinar que permite estudiar dónde y cuándo quieras. Se desarrolla totalmente a través de Internet en nuestro Campus Virtual y será impartido por docentes expertos en las diferentes materias y contarás para el seguimiento con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.
El contenido se estructura en Unidades Formativas donde de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio.
El curso está pensado para profesionales que deben compatibilizar su seguimiento con su actividad profesional y resto de actividades, por lo que se imparte en un módulo de 60-90 minutos (1 webinar), a fin de facilitar la formación de modo ágil y cómodo.
El ponente desde su PC y con una webcam-micrófono imparte el mismo curso que habitualmente impartiría en una clase presencial.
Webinar o conferencia web / conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar 2 o más personas. Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.
La herramienta de webinars del Consejo de Procuradores permite al usuario pedir la palabra (levantar mano) para hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia.
Doctora en Derecho Procesal por la Universidad Carlos III de Madrid.
Autora de dieciocho libros jurídicos sobre ejecución dineraria, no dineraria, subastas, tercerías de dominio y de mejor derecho, procedimiento hipotecario, etc.
Codirectora y coautora de otras dos obras sobre jurisdicción voluntaria y protección de la infancia.
Coautora de un Memento de Derecho Hipotecario para la editorial Francis Lefebvre.
Ha recibido ocho Premios jurídicos.
Compagina su trabajo de Gestora procesal titular en la Administración de Justicia (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) con el de Profesora de Derecho Procesal en un centro privado de enseñanza. Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Sepín Proceso Civil y de la Revista de probática de Wolters Kluwer.
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).