Este curso pretende ser, un estudio singularizado de los embargos especiales y sus particularidades a la hora de acordar la traba y su realización posterior.
Se comienza por un estudio de las características generales del embargo y los criterios de realización dependiendo del tipo de bien que se ejecute.
Se analiza la sentencia del pleno del TS de 4 de mayo de 2021 sobre el plazo de caducidad de las anotaciones de embargo preventiva y su repercusión en el trabajo de los procuradores.
Se tratará también el embargo de sueldo y de pagas extraordinarias, nombrando la instrucción 6/2013 de agilización de las ejecuciones dada en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y que actualmente se ha extrapolado su aplicación a todo el territorio nacional en materia de ejecuciones civiles.
Se hará un estudio de los embargos telemáticos de cuentas a la vista y embargo de las devoluciones de impuestos y los problemas que presentan su adopción generaliza en el decreto de medidas concretas para la ejecución y los recursos contra los mismos.
Para finalizar en el curso se estudiará qué tipos de bienes son embargables y cuáles no, así como analizo regímenes particulares de ejecución sobre propiedades especiales como la intelectual, la industrial, embargo de farmacia, de licencias administrativas como el taxi, embargo de la cesión de contrato de arrendamiento, embargo de bienes extranjeros, embargo de depósitos de las agencias de viajes para responder ante los consumidores de la prestación del servicio, embargo de planes de pensiones y de fondos… y otro tipo de bienes que les protege un régimen especial a la hora de su realización.
Cualquier Procurador que ejerza su actuación en Tribunales de Justicia, tenga o no otros profesionales a su cargo o en el mismo despacho.