La actuación de los procuradores ante los órganos judiciales es fundamental para el éxito de los procedimientos legales. Sin embargo, los errores y omisiones pueden costar tiempo y recursos valiosos. Este curso está diseñado específicamente para profesionales de la procura que desean perfeccionar sus habilidades y evitar errores comunes en su práctica diaria.
Impartido por Dña. Mª José Achón Bruñén.
PROGRAMA:
I.- Errores u omisiones cometidos en la presentación de escritos
- – Escrito con número de procedimiento erróneo
- – Error respecto del órgano judicial al que se dirige el escrito
- – Error al cargar los datos del formulario normalizado que debe cumplimentarse para el correspondiente envío del escrito por LexNet
- – Remisión de un recurso equivocado e intentar presentar otro en plazo
II.- Omisión del traslado de copias: casos en que cabe subsanación
III. Errores en el cómputo de plazos
- – Plazos cuando media agosto
- – Problemas que plantea el día de gracia
- – Interrupción del plazo para recurrir a causa de la enfermedad del Abogado o Procurador
- – Cuándo procede suspender el plazo para recurrir por solicitud de grabación de una vista
- – Cómputo del plazo para presentar la impugnación de un recurso ¿desde el traslado de copias ex art. 278 LEC o desde que se da traslado por el órgano judicial?
- – Sorprendente doctrina de la Sala 3ª del TS en relación a la rehabilitación del plazo en los recursos contenciosos
IV.- Consecuencias de no comparecer el Procurador a una audiencia, juicio o vista
- – No comparecer a la audiencia previa si no comparece la parte y tampoco hay posibilidad de acuerdo
- -¿Es posible subsanar en la propia audiencia previa la falta de poder especial del Procurador?
- – ¿Es necesario que el Procurador comparezca con poder especial a la vista de juicio verbal si no comparece el litigante?
- – ¿Qué consecuencias presenta la incomparecencia del procurador al acto del juicio o vista si su intervención en el proceso resulta preceptiva?
V.- Retraso a juicios o vistas ¿debe esperar el tribunal al profesional?
VI.- Errores cometidos en la presentación de recursos
- – ¿Es subsanable la interposición de un recurso ante el órgano ad quem en lugar de ante el órgano a quo?
- – Problemas que suscita el depósito para recurrir
- – Omisión del cumplimiento de los requisitos que el art. 449 LEC exige para recurrir la sentencia en determinados procesos civiles: supuestos conflictivos
- – Cómputo del plazo cuando se ha solicitado una aclaración o complemento de la resolución recurrida
- – Resoluciones orales: casos en que hay que recurrir por escrito
- – Interposición de un recurso que no procede porque la resolución recurrida lo indica erróneamente o cuando silencia el recurso que cabe
VII.- Errores en el proceso de ejecución
- – Error en el cómputo del plazo de caducidad de la acción ejecutiva títulos procesales, arbitrales y acuerdos de mediación: casos en que no se aplica o que el dies a quo es distinto a su firmeza
- -Problemas que suscita el cómputo del plazo mínimo para despachar ejecución títulos procesales, arbitrales y acuerdos de mediación
- – Problemas que suscita el cómputo del plazo de caducidad de la anotación preventiva de embargo
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.