ACCESO A LA GRABACIÓN DEL CURSO.
Sin límite de tiempo para su visualización.
0,00€ IVA incluido.
ACCESO A LA GRABACIÓN DEL CURSO.
Sin límite de tiempo para su visualización.
Este curso es de especial interés para la profesión dado que, según lo expuesto en el BOE del 28 de diciembre de 2022, esta plataforma es de uso obligatorio desde el 9 de enero de 2023.
Formación sobre la nueva plataforma de presentación de concursos de microempresas y liquidación de bienes. Y sus formularios y modelos.
Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.
Fecha: 24/01/2023
Hora: 16:30 (hora peninsular)
Duración: 60-90 minutos
Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.
La Constitución reconoce el derecho a la justicia gratuita para quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar, así como cuando lo disponga la ley en casos específicos. Se trata de un servicio público prestado por los todos los Colegios de Procuradores a través de los profesionales de la procura adscritos al turno de oficio para que sus beneficiarios puedan acceder a la justicia para cumplir con el principio de igualdad y el derecho a la tutela efectiva.
El CGPE y los Colegios de Procuradores, en su vocación de servicio al ciudadano, son sensibles a la problemática que deriva de la prestación de la asistencia jurídica gratuita y del turno de oficio por su importancia. De ahí la constante preocupación de las instituciones de la procura por conseguir que la prestación se realice a sus destinatarios del modo más eficaz y eficiente para la consecución de los fines con los que está configurada y el respeto de las leyes aplicables a cada caso, y que los Colegios y profesionales, reciban las dotaciones de recursos dignos para su desarrollo.
En este sentido, han sido varios ya los cursos organizados por el Centro de Estudios sobre esta temática, dirigidos a procuradores en formación (estudiantes universitarios de grado o máster) y con pocos años de ejercicio profesional, o bien a procuradores «veteranos». No obstante, la importancia de esta función de la procura y de su adecuada prestación para hacer realidad derechos fundamentales de los ciudadanos, nos llevan a insistir en potenciar y mejorar la formación de todos los profesionales de la procura con un nuevo curso, más avanzado, donde se aborden las diferentes problemáticas que plantea a los Colegios de Procuradores la gestión de este servicio público, las diversas situaciones y casuísticas que se les presentan diariamente a los procuradores que prestan este servicio en la relación con sus representados, órganos juridisccionales, etc., llevándose también a cabo una actualización de conocimientos a través del debate sobre las últimas reformas legislativas, criterios jurisprudenciales y decisiones de las instituciones de la procura relacionadas con esta temática.
Procuradores y abogados, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.
El programa se imparte en modalidad webinar que permite estudiar dónde y cuándo quieras. Se desarrolla totalmente a través de Internet en nuestro Campus Virtual y será impartido por docentes expertos en las diferentes materias y contarás para el seguimiento con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.
El contenido se estructura en Unidades Formativas donde de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio.
El curso está pensado para profesionales que deben compatibilizar su seguimiento con su actividad profesional y resto de actividades, por lo que se imparte en un módulo de 60-90 minutos (1 webinar), a fin de facilitar la formación de modo ágil y cómodo.
El ponente desde su PC y con una webcam-micrófono imparte el mismo curso que habitualmente impartiría en una clase presencial.
Webinar o conferencia web / conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar 2 o más personas. Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.
La herramienta de webinars del Consejo de Procuradores permite al usuario pedir la palabra (levantar mano) para hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia.
Subdirector General de Impulso e Innovación de los Servicios Digitales
Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia
Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia
Ministerio de Justicia
Decano del ICP de Cádiz
Decana del ICP de Murcia y Presidente de la Comisión de Tecnologia de la Información del CGPE
Unirse mediante aplicación Windows o Mac:
Unirse desde el navegador:
Unirse desde móvil o tablet:
Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).