Inscripciones

Cláusulas abusivas en las hojas de encargo y problemas que plantea el presupuesto previo

19,00 IVA incluido.

Categorías: , , Etiqueta:
Descripción

Curso ya iniciado. Se tendrá acceso a las grabaciones de las sesiones ya impartidas.

Este curso, impartido por Dña. Mª José Achón, ofrece un análisis exhaustivo de las recientes modificaciones en los procedimientos de jura de cuentas introducidas por el Real Decreto Ley 6/2023. El programa aborda las deficiencias de la nueva regulación, como la exclusión de ciertas personas jurídicas y la imposibilidad del deudor para oponerse por cláusulas abusivas. También se examinarán los defectos no enmendados de la normativa anterior y las mejoras implementadas. Además, el curso se sumerge en el análisis de diversas cláusulas abusivas que pueden aparecer en las hojas de encargo y los problemas derivados del presupuesto previo, incluyendo la prohibición de la difusión de baremos, la dificultad para discutir cuestiones complejas en las juras de cuentas, y la vinculación del presupuesto para el litigante contrario.

Modalidad online Webinar: requiere conexión a internet y navegador compatible.

Pulse aquí para ver en detalle los requisitos

Fechas: 2 de junio de 2025.
Horario: 16:30 a 18:30 (hora peninsular)

Duración: 2 horas

Se tendrá acceso a la plataforma sin límite de tiempo para volver a visualizar los webinars y descargar de información.

PLAZAS LIMITADAS

Descripción

Este curso, impartido por Dña. Mª José Achón, ofrece un análisis exhaustivo de las recientes modificaciones en los procedimientos de jura de cuentas introducidas por el Real Decreto Ley 6/2023. El programa aborda las deficiencias de la nueva regulación, como la exclusión de ciertas personas jurídicas y la imposibilidad del deudor para oponerse por cláusulas abusivas. También se examinarán los defectos no enmendados de la normativa anterior y las mejoras implementadas. Además, el curso se sumerge en el análisis de diversas cláusulas abusivas que pueden aparecer en las hojas de encargo y los problemas derivados del presupuesto previo, incluyendo la prohibición de la difusión de baremos, la dificultad para discutir cuestiones complejas en las juras de cuentas, y la vinculación del presupuesto para el litigante contrario.

I.- Apreciación de cláusulas abusivas en los procedimientos de jura de cuentas: modificación por el Real Decreto Ley 6/2023, de 19 de diciembre

1.- Deficiencias de la nueva regulación.

A.- Indebida exclusión de su ámbito de aplicación de ciertas personas jurídicas o entes sin personalidad que, según el art. 3 del TRLCU, pueden ostentar la consideración de consumidores.

B.- Falta de matización de que la persona física debe ser consumidora para poder realizar un control de abusividad.

C.- Imposibilidad de que el deudor pueda oponerse por cláusulas abusivas en un procedimiento de jura de cuentas.

D.- Dificultad de aportar con la solicitud inicial un contrato suscrito con el cliente si el profesional ha sido designado por el turno de oficio.

E.- Deficiencias de expresión.

2.- Defectos anteriores de la regulación de las juras de cuentas que no se han enmendado.

A.- Falta de concreción acerca de la competencia.

B.- Imprecisa remisión en la oposición por honorarios excesivos a los arts. 241 y ss. de la LEC.

C.- Falta de matización de si cabe apelación contra el auto resolviendo el recurso de revisión frente al decreto resolutorio de la oposición del deudor.

3.- Cuestiones que se han mejorado.

III.- Problemas que plantea el presupuesto previo

1.- Problemática que plantea la prohibición de la difusión de baremos de honorarios.

2.- Imposibilidad de discutir en el procedimiento de jura de cuentas cuestiones complejas que afecten al presupuesto previo o a la prestación de servicios.

3.- Imposibilidad de oponerse por honorarios excesivos si se ha firmado un presupuesto previo.

4.- Falta de vinculación del presupuesto previo para el litigante contrario condenado en costas.

5.- Necesidad de dirigir la jura de cuentas contra el “defendido” aunque el presupuesto previo se haya firmado con otra persona que haya contratado los servicios.

6.- Carácter no vinculante del presupuesto previo en caso de que el deudor haya sido declarado en concurso.

Dirigido a

Procuradores, oficiales o empleados de despacho. Alumnos de grado en derecho o máster.

Equipo docente

imagen_ponente
DÑA. M.ª JOSÉ ACHÓN BRUÑÉN

Doctora en Derecho Procesal por la Universidad Carlos III de Madrid.
Autora de dieciocho libros jurídicos sobre ejecución dineraria, no dineraria, subastas, tercerías de dominio y de mejor derecho, procedimiento hipotecario, etc.
Codirectora y coautora de otras dos obras sobre jurisdicción voluntaria y protección de la infancia.
Coautora de un Memento de Derecho Hipotecario para la editorial Francis Lefebvre.
Ha recibido ocho Premios jurídicos.
Compagina su trabajo de Gestora procesal titular en la Administración de Justicia (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) con el de Profesora de Derecho Procesal en un centro privado de enseñanza. Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Sepín Proceso Civil y de la Revista de probática de Wolters Kluwer.

Requisitos técnicos

Unirse mediante aplicación Windows o Mac:

  • Windows Windows 10
  • Mac OS X 10.9 (Mavericks) – 10.13 (High Sierra)

Unirse desde el navegador:

  • Mozilla Firefox (últimas dos versiones).
  • Google Chrome (últimas dos versiones).

Unirse desde móvil o tablet:

  • Android 4.4 o superior
  • iOS 10 o superior

Nota importante: asegúrese que conecta directamente a Zoom desde su dispositivo/ordenador. El conectar a Zoom de forma remota desde otro equipo (por ejemplo conectarse al despacho desde casa) puede ocasionar problemas de audio (consulte con su técnico).

Comparte este curso en tus redes sociales: