06 Oct La problemática en las ejecuciones no dinerarias
En la presente ponencia se analizan los problemas que suscita la ejecución no dineraria, solventando las cuestiones más conflictivas que se suscitan en la práctica....
En la presente ponencia se analizan los problemas que suscita la ejecución no dineraria, solventando las cuestiones más conflictivas que se suscitan en la práctica....
La formación versará sobre la naturaleza jurídica del procedimiento Monitorio, la problemática del requerimiento de pago, competencia territorial y pluralidad de demandados. Posibles soluciones....
El objetivo es estudiar los elementos comunes que afectan a todo procedimiento de jurisdicción voluntaria, para tener clara su naturaleza jurídica, los objetivos del legislador en la nueva regulación, así como la manera correcta de tramitar este tipo de expedientes, resolviendo las dudas que se...
El Centro de Estudios del CGPE convoca un curso formativo para la obtención del Certificado de Aptitud como Oficial Habilitado de Procurador/a.El objetivo es proporcionar una formación completa y de calidad a auxiliares de los profesionales de la Procura, en quien poder delegar determinados actos...
El día 6 de septiembre de 2022 se publicaba en el BOE la Ley 16/2022 de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que contiene muchas e importantes novedades en la regulación del tratamiento de la insolvencia.La conferencia tiene por objeto realizar un especial...
Plazos procesales en general.Plazos procesales en los recursos.Plazos procesales en la ejecución.Los cambios de Letrado y Procurador y la solicitud de justicia gratuita y su incidencia en la suspensión de plazos.Suspensión generalizada de plazos sustantivos y procesales como consecuencia del Estado de Alarma y su...
Actuar en el escenario internacional suele provocar rechazo entre los profesionales del derecho. La razón es el exceso y dispersión normativa existente para cada supuesto, y la escasa frecuencia de asuntos con elemento internacional.El objeto de la ponencia es suministrar un material muy concreto de...
Análisis de la problemática que plantea la determinación de los costes del Sercyn que los Colegios de Procuradores deben organizar legalmente y su adecuación al Derecho de Competencia....
El Mediador: Rol. Perfil. Características. Código de conducta. Funciones.Actitudes personales que debe tener un mediador: Empatia. Respeto y calidez. Autenticidad. Disponibilidad. Flexibilidad. Presencia o uso de los seis sentidos.Habilidades comunicaciones del mediador: Comunicación verbal y no verbal. Comunicación empática.Gestión de las emociones: Tipos de emociones...
¿En qué consiste? Ventajas y desventajas.Elemento objetivo: Asuntos para los que está especialmente indicada. Espacios comunes o distintos.Elemento subjetivo: Quiénes comedian: Comediación simétrica y asimétrica. Cuántos comedian. Co-mediación interdisciplinaria.Reuniones en equipo: coordinación del trabajo....